Ultrasonidos
Ultrasonido 1er Trimestre
Tambien llamado cromosómico ó genético se realiza entre la semana 11-13.6 de embarazo, podemos determinar las semanas reales del embarazo y se mide el grosor de la nuca (translucencia nucal), identificamos el hueso de la nariz (hueso nasal) entre otras característica que se observan para determinar si el bebé tiene riesgo de tener alteración en sus cromosomas.
Se identifica riesgo de preeclampsia y restricción de crecimiento con la medición de las uterinas, este estudio se puede reforzar con la toma de Dúo marcador para aumentar la tasa detección de alteración cromosómica hasta 95%
Ultrasonido 2do Trimestre
O tambien conocido como ultrasonido estructural, es un estudio especializado que se realiza por ultrasonido entre las semanas 18 - 23.6 de tu embarazo, el cual sirve para detectar o descartar malformaciones o problemas que pueden condicionar el bienestar del bebé, a través de la revisión minuciosa que va desde la placenta, liquido cordón, umbilical, así como; los diferente órganos y partes anatómicas del bebe iniciando por cabeza(cerebro), cara, cuello, columna vertebral, tórax (corazón y pulmones), abdomen, pelvis, genitales y extremidades, con esto; podremos adecuar control prenatal, así como corroborar el bienestar y adecuado desarrollo del feto , además de confirmar sexo e iniciar la planificación del nacimiento del bebe (parto o cesárea)
Ultrasonido 3er Trimestre
Conocido como ultrasonido de crecimiento el cual se realiza a partir de las 28 semanas de gestación, tiene como objetivo:
- Valorar el crecimiento del bebé y detectar si está en un peso bajo, normal o grande para la edad gestacional, y adecuar su seguimiento.
- La revisión del desarrollo anatómico del bebé, así como, el uso de las herramientas de 3D, 4D y 5D para reconstrucciones de imágenes para ver con mayor exactitud partes anatómicas, así como conocer su carita.
- Realizar pruebas de bienestar fetal
- Determina la cantidad de líquido amniótico
Evaluar la localización, así como la inserción de la placenta
Ultrasonido Doppler
Conocido como ultrasonido de crecimiento el cual se realiza a partir de las 28 semanas de gestación, tiene como objetivo:
- Valorar el crecimiento del bebé y detectar si está en un peso bajo, normal o grande para la edad gestacional, y adecuar su seguimiento.
- La revisión del desarrollo anatómico del bebé, así como, el uso de las herramientas de 3D, 4D y 5D para reconstrucciones de imágenes para ver con mayor exactitud partes anatómicas, así como conocer su carita.
- Realizar pruebas de bienestar fetal
- Determina la cantidad de líquido amniótico
Evaluar la localización, así como la inserción de la placenta